miércoles, 13 de noviembre de 2019

Conclusión

Al finalizar este proyecto, se han llegado a distintas conclusiones a cerca de la relación del séptimo arte con las nuevas tecnologías y la adaptación de estas. Los profesionales entrevistados  con los que cuenta el reportaje coinciden en varios puntos y todos sin excepción exponen una parte positiva y una negativa en cuanto a los nuevos dispositivos que poco a poco se van incorporando a la industria del cine.

Por un lado, para distintos profesionales las redes sociales son consideradas como una oportunidad para mostrar su trabajo y el distinto material que puedan crear. Nos gusten o no, las redes sociales se emplean día a día por miles de usuarios repartidos por el mundo y está en nuestras manos ignorarlo o tomar ventaja de esta ventana para expresarnos de un modo más directo y  libre. Muchos artistas y profesionales actuales han conseguido visibilizarse gracias a las redes sociales, sin las que quizás nunca hubiesen sido conocidos o simplemente no hubiesen podido mostrar sus proyectos al público. Aunque esto acarrea un problema sobretodo en el sector de los actores y las actrices, pues en los castings cada vez se tienen más en cuenta los perfiles en las redes sociales y los seguidores que tiene cada artista. ¿Se buscan artistas por su perfil y su cualificación o influencers por sus seguidores?

El auge de las nuevas tecnologías ha revolucionado el sector del cine. Son muchas las ventajas en estos cambios, pero también hay consecuencias negativas. En cuanto al espectador, ha disminuido  el número asistentes al cine y parece que se está transformando en un tipo de ocio ''vintage''. Se es más exigente y más selectivo a la hora de elegir película lo que provoca algunas películas consigan ser taquilleras mientras que otras pasan un poco desapercibidas. Esto ocurre porque las nuevas plataformas de contenido audiovisual como Netflix ofrecen un catalogo muy amplio lo que a la vez ofrece una mayor visión y enriquecimiento cultural para los usuarios. En cuanto a la producción de contenido, las nuevas tecnologías significan una ventaja a la hora de crear nuevo contenido pues abaratan los procesos y los simplifican. Es decir, que ahora se grabe en digital en vez de en cinta de película, permite mayor libertad para grabar y es más barato. Y que sea más económico significa que se hagan más producciones y en consecuencia que se cree más trabajo.

En conclusión, que las nuevas tecnologías cada vez se introduzcan en nuestro día a día y en concreto en la industria del cine es un hecho inevitable y depende de nosotros centrarnos en las consecuencias negativas o  obtener el mayor provecho de ellas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario